martes, junio 05, 2007

LA CEGUERA DE TOBIT


¿ Que cosas nos pide el Señor ? - que vayamos a un templo y de rodillas orar y orar y pedir por unos y por otros, hacer limosnas , hacer contribuciones para el templo etc. .. es todo lo que nos pide el Señor ? - como si el Evangelio fuese una Ley ? - . los que así piensan, están equivocados.
Jesús iba a las sinagogas pero no se arrodillaba a orar, El iba a las sinagogas para enseñar, para responder preguntas para los que estaban interesados en aprender y sanaba a las personas que confiaban en El.
Tal vez estamos equivocados en lo que significa orar, tal vez creemos que orar es mirar hacia arriba donde supuestamente esta Dios, ... tal vez, cuando el Señor nos pide oración, es para hablar entre nosotros tratando de aprender de su palabra y no limitarnos a escuchar a un predicador sin entender lo que dice.
Los discípulos de Emaús caminaban juntos hablando de las cosas que dijo e hizo Jesús y como lo mataron sin tener culpa alguna, entonces Jesús resucitado se les acerco de incógnito y les explico y les abrió el entendimiento para comprender su obra redentora y saber hacia donde vamos y en que nos convertiremos .
La pregunta es; ... ¿ ayudamos al prójimo y oramos a Dios por que el Señor nos pide ? ... o hacemos estas cosas porque así debemos actuar aunque el Señor no lo pida ?
Ser una buena persona no es cumplir con la ley, .. ser una buena persona es hacer cosas buenas sin que ninguna ley nos obligue y sin pedir nada a cambio.... ¿ No es esto lo que nos pide el Señor ?

VEAMOS EL EJEMPLO DE TOBIT, PADRE DE TOBIAS


TOBIAS 2

La ceguera de Tobit

9 Aquella misma noche, después de bañarme, salí al patio y me acosté a dormir junto a la pared, con la cara descubierta a causa del calor.

10 Yo no sabía que arriba, en la pared, había unos gorriones; de pronto, su estiércol caliente cayó sobre mis ojos, produciéndome unas manchas blancas. Me hice atender por los médicos, pero cuantos más remedios me aplicaban, menos veía a causa de las manchas, hasta que me quedé completamente ciego. Así estuve cuatro años privado de la vista, y todos mis parientes estaban afligidos. Ajicar me proveyó de lo necesario durante dos años, hasta que partió para Elimaida.

11 Desde ese momento, mi esposa Ana empezó a trabajar en labores femeninas: hilaba lana, 12 enviaba el tejido a sus clientes y recibía el pago correspondiente. Una vez, el siete del mes de Distros, terminó un tejido y lo entregó a sus clientes. Estos le pagaron lo que correspondía y, además, le regalaron un cabrito para comer.

13 Cuando entró en mi casa, el cabrito comenzó a balar. Yo llamé a mi mujer y le pregunté: "¿De dónde salió este cabrito? ¿No habrá sido robado? Devuelve a sus dueños, porque no podemos comer nada robado".

14 Ella me respondió: "¡Pero si es un regalo que me han hecho, además del pago!". Yo no le creí e insistía en que lo devolviera a sus dueños, llegando a enojarme con ella por este asunto. Entonces ella me replicó: "¿Para qué te sirvieron tus limosnas y tus obras de justicia? ¡Ahora se ve bien claro!".

Tobit adoraba a Dios y cumplía con la Ley, pero no sabia lo que hacía,
el solo miraba hacia arriba hacia Dios, pensaba en su propia salvación, nunca pensó que sus limosnas y su justicia podría hacer conocer a Dios entre los paganos. ... pero su mujer si lo supo.

No hay comentarios.: