SANTA INÉS ( 291 - 304 ) UNA LEYENDA ANTI-CRISTO
Inés, conocida como Santa Inés (¿291?-304), mártir cristiana patrona de las adolescentes.
Los detalles de su martirio llegan a nosotros a través de una obra llamada Actas escrita en el siglo V, es decir, más de un siglo después de ocurridos los hechos que relata.
Según este texto, Inés era una bella joven proveniente de una noble familia romana. Tuvo varios pretendientes, a los que rechazó por declararse fiel amante de Cristo. Entre ellos se contaba el hijo del prefecto de Roma, quien la denunció a su padre por ser cristiana. En aquellos tiempos, los cristianos se encontraban bajo la persecución de Diocleciano y se les condenaba con la muerte si se negaban a sacrificar a los dioses romanos.
Fue juzgada y sentenciada a vivir en un prostíbulo, donde, según cuenta la tradición, milagrosamente permaneció virgen. Según las Actas de su martirio, aunque fue expuesta desnuda, los cabellos le crecían de manera que tapaban su cuerpo. Según la misma tradición, el único hombre que intentó desflorarla quedó ciego, pero Inés lo curó a través de sus plegarias. Más tarde fue condenada a muerte, y, cuando iba a ser decapitada, el verdugo intentó que abjurase, a lo que ella respondió:
Reflexión - Esta leyenda es totalmente anti-Cristo, ya que se exalta a una joven que supuestamente ya a los 10 años había prometido ser casta para Cristo, una castidad basada en lo físico, cuando la verdadera castidad está únicamente en el Espíritu Santo, una niña incluso hasta los 13 años, es incapaz de conocer ni siquiera superficialmente las obras de Cristo y mucho menos, su palabra, el Evangelio, por otra parte se habla de la persecución de los cristianos de aquellas épocas.
¿ Y el papa, el santo padre del que todos hablan ? donde estaba ? ¿ donde tenía su residencia ? - o tal vez ni siquiera existía. al menos en Roma, ya que los cristianos eran perseguidos a muerte si no adoraban a los dioses romanos.
Pero, lo que más llama la atención, son las palabras finales de Ines que reflejan un desprecio absurdo por los demás, es decir por sus prójimos, al decir:
Injuria sería para mi Esposo que yo pretendiera agradar a otro. Me entregaré sólo a Aquél que primero me eligió. ¿Qué esperas, verdugo? Perezca este cuerpo que puede ser amado por ojos que detesto
Estas fueron las últimas palabra de Ines, según la leyenda
¿ De donde surge la idea de que las mujeres deben ser esposa de Cristo para servirle? - absurdo totalmente y nada que ver con el Evangelio.
Jesús dice: Los ladrones y las prostitutas entrarán primero a los Reinos de los Cielos antes que ustedes.
Del mismo modo, niega la parábola del hijo pródigo.
Y niega también la Palabra de Jesús que dice: " Yo no vine por los justos, yo vine por los pecadores.
Se puede también, apreciar la soberbia de quien escribió esta leyenda absurda, en estas palabras:
"Perezca este cuerpo que puede ser amado por ojos que detesto" - es decir que la niña santa, detestaba a los hombres, y detestaba su propio cuerpo que Dios le había dado.
¡¡ Que incongruencia !!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario