miércoles, octubre 17, 2007

EL JUICIO DE DIOS





Romanos 2


1 Por eso, no tienes excusa quienquiera que seas, tú que juzgas, pues juzgando a otros, a ti mismo te condenas, ya que obras esas mismas cosas tú que juzgas,
2 y sabemos que el juicio de Dios es según verdad contra los que obran semejantes cosas.

Una cosa es juzgar y otra cosa es denunciar o advertir un conducta equivocada, juzga el que condena, Cuando a una persona por su mala conducta le negamos nuestra ayuda , le estamos condenando, pero si reprochamos su mala conducta es una advertencia, como cristiano no puedo juzgar a un no cristiano ni siquiera reprocharle, pero a un cristiano si puedo hacerlo por seguir una conducta anticristiana, .... veamos el siguiente ejemplo:

LUCAS 1

42 Pero, ¡ay de vosotros, los fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y dejáis a un lado la justicia y el amor a Dios! Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello.
43 ¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis el primer asiento en las sinagogas y que se os salude en las plazas!
44 ¡Ay de vosotros, pues sois como los sepulcros que no se ven, sobre los que andan los hombres sin saberlo!"
45 Uno de los legistas le respondió: "¡Maestro, diciendo estas cosas, también nos injurias a nosotros!"
46 Pero él dijo: "¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!,.....

Estos son reproches de Jesús a las conductas de fariseos y escribas, que bien pueden ser aplicadas en la actualidad a los religiosos, sacerdotes , pastores, ministros etc. .. cualquier cristianos puede y debe reprocharles

3 Y ¿te figuras, tú que juzgas a los que cometen tales cosas y las cometes tú mismo, que escaparás al juicio de Dios?
4 O ¿desprecias, tal vez, sus riquezas de bondad, de paciencia y de longanimidad, sin reconocer que esa bondad de Dios te impulsa a la conversión?

Tomemos el caso de María Magdalena, lo fariseos ya la habían condenado de antemano sin pensar en el arrepentimiento, los fariseos tampoco pensaron si sus conductas eran pecaminosas, En cambio Jesús perdono todos sus pecados, por que el arrepentimiento es reconocer nuestros errores y no querer volver a repetirlos, así lo hizo María.

Veamos también la conducta o la indiferencia del sacerdote y el escriba que dieron un rodeo para no atender al hombre mal herido que había sido asaltado, lo condenaron a morir , esto si que es juzgar y condenar, pero paso un samaritano y tuvo compasión sin importarle quien era el herido.

Cuando Jesús reprochaba a los fariseos y escribas, lo hacia con intención de que cambiaran sus conductas para evitar que estos se condenaran a si mismo por su impiedad.

No hay comentarios.: